Estreno mundial del documental Hilos de Luz, sobre el escultor ciego, Luis Felipe Passalacqua

El documental HILOS DE LUZ, dirigido por la cineasta Berenice Majarrez, tendrá su estreno mundial dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Puerto Rico, con funciones en Fine Arts Miramar el viernes, 29 de agosto, a las 9:15pm y el domingo, 31 de agosto a las 5:00pm. Además se presenta en Plaza del Caribe en Ponce.

Tanto en San Juan como en Ponce, habrá conversatorios al finalizar las funciones con la presencia de la realizadora, Berenice Manjarrez Vericat y del artista del documental, Luis Felipe Passalacqua.

En HILOS DE LUZ Luis Felipe Passalacqua, escultor ciego, “ve” con sus manos cuando trabaja sus obras. Para Luis Felipe, el arte es para todos, con ello lucha contra la discriminación hacia las personas con capacidades diferentes. Passalacqua,  previamente artista vidente, ilustrador médico, nos toma de la mano y nos adentra a pequeños pasos en su sensible mundo; la cámara y él conviven desde lo profesional hasta lo más íntimo. Sentido de humor y actitud positiva son sus aliados en la superación de los obstáculos que se interponen a sus sueños.

Berenice Manjarrez Vericat durante 10 años, graba intermitentemente a Luis Felipe Passalacqua en San Juan, Puerto Rico. Durante este tiempo forjan una fuerte amistad, confianza y respeto mutuo entre cineasta y artista. Los frutos de este lazo se ven plasmados en la película. La cámara captura a Luis Felipe, en su vida íntima, cotidiana y profesional de una forma orgánica, con un estilo de cinema verité. Se presenta a un ciego como una persona con una vida completa donde el espectador entiende y se familiariza con sus capacidades y necesidades. 

Luis Felipe, primer estudiante ciego de Artes Plásticas y primer escultor ciego en Puerto Rico, nos dice: “Yo no puedo eliminar la ceguera, pero sí puedo eliminar el hecho de que me deje controlar o limitar por la ceguera.” Luis Felipe, nos enseña su filosofía de vida, donde aprende a utilizar la ceguera como un instrumento, no como un impedimento.

Esta filosofía lleva a Luis Felipe a ser creador de sus propias obras y también a compartir su conocimiento y pasión como artista y maestro con otras personas con o sin discapacidades. La frescura y humor de Luis Felipe y la manera en la que él y la cámara conviven, invita al espectador a pensar y sentir como una persona ciega.

“De las enseñanzas que me dejó hacer esta película, es la importancia de que todos puedan disfrutar de las artes” - Berenice.

Consciente de la importancia de que su proyecto sea inclusivo y pueda ser visto por personas con diferentes capacidades, el documental HILOS DE LUZ cuenta con closed captions y también existe la versión con audiodescripción para ciegos, ésta versión, será presentada en Ponce donde se está coordinando con las organizaciones pertinentes grupos de ciegos que asistan a la función.

Para más información: hilosdeluzfilm@gmail.com

Facebook Pinterest LinkedIn Reddit X
Siguiente
Siguiente

Sin Fronteras y El Miedo del M.A.P. disponibles ya en YouTube