“Filiberto”: documental sobre el líder independentista puertorriqueño disponible en Kinema

Este septiembre de 2025 se cumplen 20 años del asesinato de Filiberto Ojeda Ríos, líder del Ejército Popular Boricua – también conocido como “Los Macheteros” – y figura clave en la lucha por la independencia de Puerto Rico. En el marco de esta conmemoración, el documental “Filiberto”, dirigido por el cineasta puertorriqueño Freddie Marrero Alfonso, ya está disponible en la plataforma Kinema.com.

Este poderoso largometraje documental, estrenado originalmente en 2017, explora la vida, ideología y legado de Ojeda Ríos, desde su juventud en Mayagüez hasta su muerte a manos del FBI el 23 de septiembre de 2005 —día en que se conmemora el Grito de Lares. A través de imágenes de archivo, entrevistas y una narrativa reflexiva, Filiberto plantea preguntas sobre la historia colonial, la represión política y la lucha por la autodeterminación del pueblo puertorriqueño.

Dos formas de ver y compartir su historia

La plataforma Kinema ofrece ahora dos opciones para acceder y compartir este documental:

Alquilar la película: Puedes verla desde casa, en cualquier momento y lugar.

Organizar una proyección: Si formas parte de una universidad, colectivo, organización comunitaria o simplemente quieres invitar a tu comunidad a reflexionar sobre esta historia, puedes ser anfitrión/a de una proyección pública o privada.

Accede aquí: kinema.com/films/filiberto-a7d-2

Compartir esta historia es mantener viva su memoria. A 20 años de su asesinato, Filiberto Ojeda Ríos sigue siendo una figura fundamental en la historia contemporánea de Puerto Rico. Esta es una oportunidad para dialogar, cuestionar y conocer más profundamente la complejidad de su figura y el movimiento por el cual entregó su vida.

Sobre el director: Freddie Marrero Alfonso

Freddie Marrero nació el 26 de octubre de 1975 en San Juan, Puerto Rico. Es director, productor y editor con una sólida trayectoria en el cine documental. Su trabajo se caracteriza por una mirada crítica y comprometida con los procesos sociales y políticos del Caribe y Latinoamérica.

Entre sus producciones destacan “Filiberto” (2017), “Aljuriya” (2004), y “Flor de María” (2011). Marrero combina investigación rigurosa con sensibilidad narrativa, aportando una voz clave al documental político en Puerto Rico.

Este septiembre, toma un momento para ver, compartir y reflexionar. Porque como dice la campaña: Su memoria vive si compartimos su historia.

Facebook Pinterest LinkedIn Reddit X
Siguiente
Siguiente

El Escambrón en Resistencia: Ya está disponible el nuevo documental de Sonia Fritz