El Escambrón en Resistencia: Ya está disponible el nuevo documental de Sonia Fritz
“Defendamos el Escambrón”, el más reciente documental de la cineasta Sonia Fritz, ya está disponible para ver de forma gratuita a través de YouTube. Producido por la organización comunitaria Escambrón Unido y editado por David Moscoso, el documental es un testimonio urgente de defensa ambiental, acceso público y participación ciudadana en Puerto Rico.
La obra documenta la lucha de residentes, deportistas, ambientalistas y familias puertorriqueñas contra la propuesta de desarrollo del empresario Ishay OZ, quien busca restaurar el histórico Hotel Normandie, pero con ello anexar parte de las tierras públicas aledañas, entre ellas la playa detrás del hotel y el parque Sixto Escobar. Según denuncia Escambrón Unido, este proyecto comprometería hasta un tercio del parque El Escambrón, un espacio vital para actividades cotidianas como el surfing, el atletismo, el yoga, la natación y la recreación familiar.
Con imágenes que reflejan tanto la belleza natural del lugar como la energía de quienes lo defienden, y acompañado por una banda sonora que proclama con fuerza que “las playas son del pueblo de Puerto Rico”, el documental se convierte en una herramienta de concienciación y acción colectiva.
El proyecto forma parte de una larga trayectoria de Sonia Fritz, quien ha dedicado décadas a documentar las luchas sociales, el arte y la identidad del Caribe.
Sobre Sonia Fritz: una mirada comprometida desde el cine
Sonia Fritz Macías es una destacada cineasta y documentalista nacida en México y radicada en Puerto Rico, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Es egresada de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una Maestría en Bellas Artes (MFA) de Vermont College, Norwich University.
Con más de 25 documentales, 4 largometrajes de ficción y 3 cortometrajes en su haber, Sonia Fritz ha filmado en Puerto Rico, México, República Dominicana, Estados Unidos y otras islas del Caribe, abordando temas como la migración, el rol de las mujeres, el ambiente, la cultura y la justicia social. Fue parte del colectivo Cine Mujer en México y fundadora de las casas productoras Isla Films y Marina Films en Puerto Rico.
Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran Luisa Capetillo, pasión de justicia, Las caras lindas de Tite Curet Alonso, Pequeños emigrantes, Mariachis con pantalones y la serie de documentales sobre artistas puertorriqueños como Myrna Báez y Samuel Lind.
También ha codirigido para PBS la serie Latino Americans, ganadora del Peabody Award, y ha recibido múltiples premios y reconocimientos internacionales, entre ellos el Ariel al Mejor Documental, y el premio a Mejor Documental en el RIFF y el Philadelphia Latino Film Festival.
Fritz fue reconocida como Latina destacada por la revista Latino Leaders y como Poynter Fellow de Yale University. Su obra ha sido objeto de retrospectivas, como Cartografía de Sonia Fritz, presentada en la Universidad del Sagrado Corazón, y ha sido jurado en múltiples festivales internacionales.
Con Defendamos el Escambrón, Sonia Fritz continúa poniendo su cámara al servicio de las causas que defienden el derecho colectivo a la tierra, a la historia y al futuro.
Mira el documental completo: