Éxito rotundo la 9na Muestra de Cine Documental

Sabíamos que queríamos tener una 9na Muestra que celebrara los 10 años de trayectoria de la Asociación y que resaltara el trabajo de los cineastas documentalistas en el archipiélago, pero nunca imaginamos disfrutarnos una Muestra tan rica en proyecciones, conversaciones, talleres, asistencia. En fin, del miércoles, 8 al sábado, 11 de mayo, el Archivo General se convirtió en la mayor sala de Cine Documental en Puerto Rico. 

Durante cuatro días, más de 900 personas se dieron cita a la 9na Muestra de Cine Documental Latinoamérica en Nosotrxs. Algunos de ellos asistieron a todas las proyecciones, y otros, crearon sus propios horarios para disfrutar de documentales que reflejan la riqueza cultural, los desafíos sociales y las historias de lucha en el Caribe y Latinoamérica. 

“La 9na Muestra de cine documental Latinoamérica en nosotrxs, celebrada en el Archivo General de Puerto Rico del 8 al 11 de mayo, fue un momento memorable y hermoso para el desarrollo del cine documental puertorriqueño y el cultivo de sus públicos. La calidad de las películas presentadas, los conversatorios y talleres que tuvieron lugar, y el entusiasmo y conexión que se generó entre los espectadorxs y lxs cineastas presentes nos hizo vivir un verdadero sentido de comunidad. Salimos sintiendo que esta novena edición de la Muestra fue un espacio en el que los documentales presentados encontraron al público que sus creadrxs anhelaron cuando concibieron sus películas”, expresó Juan carlos, presidente de esta Asociación.

Aquí te compartimos un recuento fotográfico por día:

Arranca La Muestra ¡Éxito rotundo! 

Comenzamos el miércoles, 8 de mayo, con la proyección de cinco documentales: Psiquis: un giro decolonial, El paso de las cenizas, La Oreja, Santiago de las Mujeres y Más allá del Sol, seguido de un homenaje a Teresa Previdi, a sala llena. Este primer día marcó el latir de los próximos días en esta Muestra. ¡A casa llena! 

“Orgullo total vivir lo que ha sido esta muestra y lo que falta” - Karen Rossi 

El jueves, 9 de mayo, iniciamos el día con el Taller educativo de AdocPRLab: Aspectos legales de sucesiones de derecho y licencias con Javier Villar Rosa. Seguido con los documentales Los estraniños, La Memoria de las cosas, Todavía la semilla, Cantos que inundan al río y Fenomenal Rompeforma 1989-1996. Dos grandes conversatorios; Miradas Contemplativas del Cine Poético y un Diálogo en torno a las documentación de las artes vivas.

“Qué emoción toda la Muestra. Un honor ver tanto trabajo noble y espectacular. El equipo de al Muestra igualmente noble y espectacular” - Carmen Oquendo. 

El viernes, comenzamos con el taller Mastering Deliverables: Estrategias de Deliverables en el Cine, impartido por Su-Jeng Sang Rodríguez. Tanto de manera presencial como de manera virtual, los asistentes se adentraron en algunas de las estrategias que le han funcionado a este cineasta a la hora de entrega de proyectos. Además una cartelera de arte, música y cultura, marcaron el ambiente: La Rebelión de las flores, Alvarado, Grito en la Pared, El Caribe en mí y Voces de pasión. Además, de un gran conversatorio entre los protagonistas de estas historias. 

¡Sala repleta, gran energía! 

Nuestro cuarto y último día comenzó con los Pitch finales del AdocPRLab. Un gran cierre a esta serie de talleres donde cineastas pudieron crear un tráiler que según las necesidades del proyecto, les permite solicitar fondos o mercadear sus películas. Seguidos de la proyecciones de Vecino, La Torre, Cangrejos, El Futuro es Amarillo y Negro, Raíces, Rejeito, Por los que vienen y Todas las Flores. ¡Todos a salas llenas! Y un gran cierre y conversación de Todas las Flores con la comunidad trans. 

“Como miembro fundador me da mucha alegría ser testigo de una audiencia para nuestro cine documental que se ha ido construyendo con perseverancia y paciencia. Gracias  a las manos y mentes que han hecho todo eso a través de los años” - Kique Cubero 

Cuatro días increíbles con la comunidad cineastas puertorriqueña, buena comida, música, en fin, una gran Muestra. 

Reconocemos el trabajo realizado por Natalieann Feshold, coordinadora de este magno evento para que resultara en un gran éxito. Ella, junto al Comité de La Muestra, el Staff y voluntarios, lograron presentar un evento que rompió récord de asistencia.

"Sus películas afirmaron que el cine documental que se está produciendo en Puerto Rico es de alta calidad. Cada una de sus películas tiene un elemento documental de gran valor que profundiza y marca la puesta en escena de nuestra narrativa puertorriqueña: desde el cine documental de ensayo, el comunitario, el de archivo, el observacional, el expositivo, el creativo y el poético”, - Natalieann Feshold.

También queremos agradecer y mencionar el apoyo de todas las personas relacionadas a este evento que pusieron el cuerpo y las ganas para hacer la 9na Muestra un gran evento. 

Gracias a Abdiel Segarra, Ana Cecilia, Arleen Cruz, Brayan Suarez, Carlos Meléndez Abrams, Carlos Rodríguez, Carmen Oquendo, Carol Rámirez, Chef Pilar Chaskis, Daliana Alvarado, DJ Lale, Domingo, intérprete de la UAGM, Elizabeth Rosario Guzmán, Erick M. Jimenez Santiago, Ernesto Peréz Zambrano, Estefania Montañez, Eyeri Cruz, Fatima Cedano del Rosario, Frances Medina, Francisco Floyd, Gabriel Crespo, Geisiane Mendez, Glenn Santana, Gradissa Fernández, Hilda T. Ayala Gonzáles, Inés Mongil, Jackson Medina, Joel Rodriguez (Ventek), Juan Carlos García, Julio del Municipio de Recreación y Deporte, Juliris Ortiz, Kique Cubero, Les Nómadas, Leída Santiago, Llaima Sanfiorenzo, Mairy Hernández, Margarita Aponte, María Christin,  Mariel Quiñones, Mariana Emanuelli, Marel Maralet, Mikey Cordero, Misael Martínez, Monchy Almodovar, Nahmyr Zayas Rivas, Natalieann Feshold, Norangelys González Álvarez, Odalys Melendez Aponte, Pablo Impelluso, Pichual, residente de Puerta de Tierra, Quintín Rivera, Ricardo Alvarez, Ryan A. Pérez, Rhett Lee García, Sebastián Colón Avilés, Sergio Alvarado, Sonia Fritz, Stephanie Brenes, Teresa Previdi, Vanessa Uriarte, Yan Santos, Zulyanish Dumas de los Santos.

Y agradecemos el apoyo de nuestros auspiciadores: Fondo Flamboyán para las Artes, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Color Congress, Young Collective, Supermercados Econo, Escuela Osuna, Programa Educativo de Intérpretes de la Universidad Ana G. Méndez, Certificado de Cine de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Tranki Films, Corporate Events Solutions, Flor de Parcha, On Location Cuisine, Indulac y Optico Fiber.

Ahora, te invitamos a evaluar la 9na Muestra.

Evalúa la 9na Muestra 

¡Cuéntanos tu experiencia! Es importante que evalúes este evento: https://forms.gle/86hySfs3KCFMZ3d3A

Facebook Pinterest LinkedIn Reddit X
Anterior
Anterior

Participa del Taller Teoría y práctica de la creación de un pitch efectivo

Siguiente
Siguiente

Destacamos la maestría y la diversidad del cine documental puertorriqueño en la 9na Muestra