Michelle Hernández
Michelle Hernández es productora audiovisual y gestora cultural con experiencia en la producción de documentales, gestión de proyectos y marketing digital. Su trabajo se centra en la preservación de la memoria histórica y la narración visual, utilizando el cine y los medios digitales como herramientas para generar impacto social.
Actualmente, coordina la gira de documentales de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico, gestionando la planificación, logística y promoción de los eventos en Puerto Rico y Estados Unidos. También se desempeña como Productora Creativa Principal en LA18, donde supervisa equipos de producción y desarrolla proyectos audiovisuales innovadores.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con instituciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, el Museo Europeo de Arte Moderno en Barcelona, el Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques y el Festival de Cine Europeo de Puerto Rico. Además, ha trabajado en la organización de eventos, creación de contenido multimedia y producción independiente de documentales que exploran temas culturales y sociales.
Entre sus proyectos se encuentra “Ah Eh, Mis Barriles”, video musical conmemorando el 25 aniversario del grupo de bomba, Son del Batey; “Un equipo, mil mujeres”, corto documental sobre el equipo de vóleibol, Las Pinkin de Corozal; “Desplazados por la Tierra”, documental sobre las migraciones puertorriqueñas del siglo XX y XXI, conjunto al fotógrafo Farrique Pesquera y "Puntos de Encuentro", documental que narra la necesidad de los festivales de cine para promover la industria de cinematográfica puertorriqueña. También dirige un podcast llamado es[cultura], donde narra la historia, el arte, la filosofía y los temas tabú sobre Puerto Rico y el mundo.
Michelle posee un BA en Ciencia Política con menor en Derechos Humanos y una MA en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Obtiene certificaciones en Manejo de Proyectos y Marketing Digital. Su compromiso con la documentación y difusión de la cultura la impulsa a seguir explorando nuevas formas de conectar con el público a través del arte y la historia.